Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

CANADÁ

Imagen
Arte, lenguaje y religión en Canadá HEMERA Con semejantes antecedentes históricos, uno puede imaginarse el valor y la diversidad que existe en los tres ámbitos. El desarrollo artístico de  Canadá  es algo realmente ejemplar, en el ámbito de las letras, por ejemplo, hay varios escritores con reconocimientos internacionales como puede ser Saul Bellow (Nobel de Literatura 1976), M.Atwood (nominada al Nobel de Literatura) o el C.G.Blairfindie Allen, entre otros. En el ámbito del teatro y el cine, ciudades como  Toronto , Vancouver y  Montreal , se han convertido en algunos de los mayores centros de producción filmográfica de  América del Norte . Por otro lado, en cuanto a lo musical, Canadá pareciera haberse convertido en un exportador mundial de bandas de pop, rock y música alternativa de enorme popularidad.

CANADÁ

Imagen
CANADÁ El  pueblo canadiense  tiene una fuerte influencia de la cultura británica y en los últimos años, también se ha visto claramente influenciada por  tradiciones y costumbres estadounidenses . Pero esto no significa que  Canadá  carece de lo propio, muy por el contrario, supo nutrirse de distintos elementos para formar una diversificada pero única  cultura  en el mundo. Pasemos a conocer algunas de las  tradiciones y costumbres  más interesantes  de Canadá .

CHAD

Imagen
Los hombres y las mujeres tienen sus propios roles de género en la sociedad. Mientras que los hombres dominan el gobierno, los militares, la vida pública y política, las mujeres manejan las responsabilidades familiares y las tareas domésticas que incluyen el cuidado de niños, entre otros.

CHAD

Imagen
CHAD El Chad es uno de los países más extensos y ricos en cultura de África ; Es el quinto país más grande y uno de los más complejos de todo el continente africano, de hecho viven allí cientos de diferentes tribus, con costumbres y tradiciones totalmente diferentes. En esta región hay tres zonas climáticas diferentes y tres religiones profesadas, y se hablan unos 100 idiomas. Estos datos significan que es muy difícil resumir en pocas palabras la cultura tan vasta y rica en este país.

AFGANISTÁN

Imagen
El camino de la rectitud El "Pashtunwali" (Camino de la rectitud ) es un antiguo còdigo de conducta con  obligaciones  de tipo ètico y penal aceptadas por toda la  comunidad "pashtun",la màs poderosa del paìs.Son las siguientes: - melmastia  (deber de la hospitalidad,incluso para los prófugos) - manawatei  (obligaciòn de aceptar una solicitud de perdòn). - hadal  ( derecho a la venganza, que se convierte generalmente en deber de venganza). - torei  (bravura,incitaciòn a superarse). - sobat  (tenacidad). - imandari  (comprometerse a tener fe y a ser justo). -  esteqamat  ( persistencia) -ghayrat  (defensa del honor propio ) . -  namus  (defensa del honor de las mujeres de la familia). El  código  rige desde tiempos anteriores a la llegada del  Islam .Los intentos hechos por el  gobierno  central afgano a lo largo del siglo XX para acabar con este  sistema  de...

AFGANISTÁN

Imagen
La  conducta  del afgano La lealtad del afgano es primero con su  familia , grupo  de parientes,clan o tribu,pero aclaran:  "La lealtad del afgano no se compra.Se alquila ". Su  actitud  respecto a la  moral  es inflexible. Acentùa sus responsabilidades individuales respecto a hacer cumplir y mantener el honor. La conducta  personal  puede afectarlo;por consiguiente,considera esencial vivir acorde a estrictas reglas de conducta.La devociòn y el estoicismo son conductas admiradas.

AFGANISTÁN

Imagen
AFGANISTÁN

ARGENTINA

Imagen
Deportes El fútbol es otra de las grandes pasiones de los argentinos .  Según las estadísticas, nueve de cada diez habitantes declara ser seguidor de algún equipo. Muchos de sus estadios tienen la categoría de históricos para los aficionados al deporte y forman parte de los circuitos turísticos más importantes del país. Con dos mundiales y 14 Copas de América a sus espaldas, su  selección es una de las más galardonadas del mundo .  Sin embargo, a pesar de la fama del fútbol, el  deporte autóctono de Argentina  es el  pato , que fue el deporte nacional durante algunos años. Se trata de una competición a caballo inventada por los  gauchos  en la que por equipos hay que meter una especie de balón con asas dentro de un aro.

ARGENTINA

Imagen
Folclore El  tango es el emblema del país y de su capital  y se ha convertido en una auténtica  seña de identidad del pueblo argentino . Se originó y desarrolló especialmente en Buenos Aires a fines del siglo XIX, y en los últimos años ha sido reflotado no solo como atractivo turístico, sino porque su popularidad ha crecido en todo el país. Aunque su lugar de nacimiento sea discutido,  Carlos Gardel , el  máximo exponente mundial del tango , vivió gran parte de su vida en Buenos Aires.

ARGENTINA

Imagen
ARGENTINA

BOLIVIA

Imagen
LA CH’ALLA  La challa es una ceremonia de reciprocidad con la Pachamama que se basa en el acto de regar la tierra u otro bien con alcohol y elementos simbólicos. La challa en el campo consiste, básicamente, en cubrir la tierra con pétalos de flores y enterrar una olla de patatas cocidas, cigarros, hojas de coca y alcohol para alimentar a la Pachamama. Mientras lo hacen, beben y le ofrecen cantos y bailes. En la ciudad se challa adornando una propiedad (casa, negocio, automóvil, etc.) con serpentinas de colores y rociando alcohol, granos dorados, pétalos de margaritas y confites en las esquinas de la misma. Un elemento muy común en la challa es la mesa o apxata: un colorido altar donde se realizan ofrendas a la Pachamama. La apxata está cubierta por un aguayo y lleva frutas, caramelos, especias, cereales, confites, nueces, vino, alcohol, pétalos de flores, serpentinas, un feto de llama, etc.

BOLIVIA

Imagen
LA FIESTA DE SAN JUAN La tradicional “fiesta de San Juan”, ahora reducida a una “clandestina” fogata, con cohetillos, hot dogs y ponches, fue antaño un verdadero acontecimiento lleno de creencias y supersticiones. Antiguamente en los pobladoespañoles más importantes las fogatas de San Juan se las encendía en la noche de la víspera del 24 de junio en la plaza de la iglesia principal.

BOLIVIA

Imagen
LA ENTRADA UNIVERSITARIA  El último sábado del mes de julio de todos los años, se realiza la tradicional Entrada Folklórica Universitaria, organizada por universitarios de distintas facultades de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), la misma que recorre el centro de la ciudad de La  Paz.La  Entrada Universitaria se instituye a partir del año 1988. Los estudiantes participantes se organizan en comparsas y grupos de baile, bailando sobre todo danzas autóctonas y folklóricas, con el objetivo de defender, revalorizar y promocionar el patrimonio cultural paceño.

BOLIVIA

Imagen
BOLIVIA

BRASIL

Imagen
Carnaval Río de Jainero:   Los brasileños también tienen una de las fiestas de carnaval más intensas, coloridas y populares del mundo entero, el famoso Carnaval de Rio de Janeiro. El Carnaval es una celebración que se vive como toda una fiesta nacional, en las que todos bailan al ritmo de los grupos de Samba, del más pequeño al más grande. Se desarrolla durante unos 40 días de pascua, más de 2 millones de personas se reúnen en las calles, al lado del sambódromo, para observar y participar en el desfile de los coloridos e inmensos carros alegóricos junto a los músicos y bailarines.

BRASIL

Imagen
DANZAS, FIESTAS Y CARNAVAL Capoeira:  en lo que respecta a los bailes y danzas tradicionales de Brasil, en primer lugar, tenemos que mencionar la Capoeira, por muchos considerada como toda una obra de arte. Mezcla diferentes elementos de artes marciales, la danza, el deporte y la expresión corporal. Históricamente era practicada por los antiguos esclavos, quienes dieron origen y desarrollaron diferentes técnicas de una de las danzas más importantes de Brasil.

BRASIL

Imagen
BRASIL Brasil es uno de los países señalados como uno de los más divertidos del mundo, es que efectivamente, lo es. Si nos detenemos a pensar sobre cuáles son las costumbres y tradiciones de Brasil, de inmediato pensamos en todo lo que tenga que ver con el baile, la música, el carnaval y el deporte. Por eso te presentamos algunas de las costumbres brasileñas más representativas:

ALEMANIA

Imagen
Las ferias que se celebran en primavera y otoño, destacan el  carnaval de Colonia  y Oktoberfest.  Oktoberfest  es el festival de la cerveza más importante del mundo. Se celebra todos los años en la ciudad de Múnich donde acuden desde cualquier parte del mundo miles de personas vestidas con los trajes típicos para beber cerveza, comer salchichas y bailar al ritmo de música tradicional alemana. 

ALEMANIA

Imagen
En los aseos públicos se pide a los caballeros que orinen sentados para evitar las salpicaduras y la suciedad. Los alemanes suelen mantenerse a cierta distancia cuando hablan con otra persona y  les incomoda que se les acerquen demasiado o les toquen .  Es de mala educación retrasarse más de 15 minutos cuando se trata de una invitación para cenar o comer en una casa. Tampoco está bien visto llegar sin ningún obsequio para los anfitriones o aparecer antes de la hora.

ALEMANIA

Imagen
ALEMANIA

ÁFRICA

Imagen
Una limpieza a fondo El pueblo Chewa es uno de los mayores grupos indígenas de Malaui, pero viven en toda África Central y del Sur. Cuando una persona muere, una tradición de la familia consiste en llevar el cuerpo al bosque, cortarle la garganta y meter agua en el cuerpo para limpiarlo. Hacen esto apretando el estómago del cadáver hasta que lo que salga por el ano salga claro y limpio.

ÁFRICA

Imagen
Salto del toro Con el fin de demostrar su hombría en la tribu Hamer de Etiopía, los niños pequeños deben correr, saltar y aterrizar en la parte posterior de un toro antes de tener que hacerlo sobre varios toros. Hacen esto varias veces, y por lo general desnudos.

ÁFRICA

Imagen
Poner precio a la novia Lobola es una antigua y controvertida tradición del África Meridional en el que las familias de los novios negocian la cantidad que el novio debe pagar por la novia. Todas las negociaciones deben hacerse por escrito, ni por teléfono ni en persona. Las dos familias ni siquiera pueden hablarse hasta que las negociaciones se han completado.

ÁFRICA

Imagen
Ceremonia Khweta Esta ceremonia del África Meridional es practicada por varias tribus y es la forma en la que los niños demuestran su virilidad. Cuando son mayores de edad, los niños son enviados a pasar varios días o semanas en la cabaña de la circuncisión durante el invierno, donde son sometidos a rigurosas pruebas y rituales, a menudo peligrosas, tales como la danza continua hasta el agotamiento y la circuncisión.

ÁFRICA

Imagen
Secuestrar a la novia En la tribu Latuka de Sudán, cuando un hombre quiere casarse con una mujer, la secuestra. Los miembros más ancianos de su familia van a pedir al padre de la chica su mano en matrimonio, y si el padre está de acuerdo, golpea al pretendiente como señal de aceptación de la unión. Si el padre no está de acuerdo, sin embargo, el hombre puede casarse a la fuerza con la mujer de todos modos.

AFRICA

Imagen
ÁFRICA

TAILANDIA

Imagen
Tailandia El país asiático siempre ha estado considerado como un lugar que, a pesar de las  típicas costumbres asiáticas , nunca ha destacado por conductas obscenas o escandalosas. Sin embargo en la zona montañosa entre Birmania y Tailandia, ermitañas en pueblos perdidos conviven las  mujeres  de la tribu  Padaung , las conocidas como  mujeres jirafa  cuya particularidad consiste en lucir grotescos collares de hilo de cobre que alcanzan hasta los 12 cm a lo largo del cuello, algo que según su tradición las protege de los peligros y enfermedades de la montaña.

TAILANDIA

Imagen
TAILANDIA

INDIA

Imagen
¿Cuales son las buenas maneras en la mesa? Dependiendo de la región y el tipo de nivel social con el que te encuentres podrás ver diferentes formas de hacer. En un restaurante turístico o para gente de clase media para arriba, verás la gente comiendo con cubiertos y platos pero si vas a muchos sitios del sur de India de comida tradicional, podrás ver a la mayoría de la gente comiendo con la mano, donde en lugar de un plato hay una hoja. Aunque parezca tonto es muy importante la limpieza antes de tocar el alimento, sobretodo las manos y uñas, ya que  sigue siendo popular y muy habitual  comer con la mano. Solo la mano derecha es la que puede tocar la comida, ya que la izquierda es la que usan para limpiarse cuando van al lavabo. Para cojer la comida se hace servir el pan indio (chappati,roti, naan,etc), como si fuera una cuchara.

INDIA

Imagen
¿Que es ese punto o señal que llevan las mujeres y los hombres en la frente? En el caso de las mujeres, el punto se llama  bindi  (tilak en idioma  hindi). Habitualmente es redondo, de color rojo o negro, hecho de cenizas o adhesivo  y se situa, al igual que los hombres, en la frente a la altura del sexto chakra (el de la sabiduría). Hoy en dia es muy popular encontrar bindis de todas formas y color es. Por lo que pude observar, las mujeres en los pueblos o que en general parecían más religiosas, nunca llevaban bindis que no fueran los tradicionales puntos negros o rojos.

INDIA

Imagen
Otra tribu social bastante destacada en la  cultura india  es la de  los hijra , también conocidos como eunucos. Esta mezcla entre hombre y mujer (algo que ellos consideran como tercer sexo y no como transexualismo), suelen acudir a numerosos cultos a la diosa Bachuhara Mata donde se castran como castigo por su homosexualidad, algunos llegando incluso a fallecer en el acto.

INDIA

Imagen
Otra aberración en ciertas familias, especialmente al norte del país, es enviar a sus hijas de apenas diez años para ser desvirgadas por hombres que pagan una fortuna. Uno de los muchos caminos para escapar de las garras de la pobreza.

INDIA

Imagen
El gigante hindú es otro  país de extrañas costumbres , también en torno a la mujer aunque quizás estas pequen de ser aún más ofensivas. De las cuatro  castas  existentes, especialmente las más pobres viven con pavor el nacimiento de una niña por la cantidad de dinero que supone acumular en el futuro. Toda mujer al cumplir la mayoría de edad debe estar casada con un hombre (muchas veces elegido por catálogo) a cuya familia se le obsequia con la llamada dote, una gran suma de dinero para mantener a la misma, la cual no aceptará a su "nueva hija" hasta que de a luz a un hijo varón, como mínimo.

INDIA

Imagen
COSTUMBRES DE INDIA

JAPÓN

Imagen
En Japón también se extienden otras costumbres como no mostrar los dientes al sonreír (algo poco estético según ellos), comer ruidosamente para demostrar el disfrute de la comida o ser hombres afeminados para atraer más fácilmente a las mujeres.

JAPÓN

Imagen
Japón Las geishas siempre han sido uno de los misterios del país del sol naciente.  A pesar de que en la actualidad el número de  geishas  en Japón  se ha reducido a tan sólo 100 mil, a lo largo del siglo XX las cifras eran altísimas especialmente en  Kyoto , la ciudad originaria de estas damas de compañía. Estas mujeres sometidas a diversos entrenamientos desde una edad temprana, fase en las que se las considera aprendices (las llamadas maiko) son jóvenes de compañía y entretenimiento que dominan las artes culturales y artísticas.

CHINA, HÁBITOS ALIMENTICIOS

Imagen
Patas de gallo Los  hábitos alimenticios de los chinos  también son algo peculiares. Desde comer patas de gallo y cabezas pez (según ellos más nutritivos y sabrosos), la leyenda urbana acerca del consumismo de carne de perro (algo confirmado en alguna regiones de Indonesia por otra parte) o la mítica técnica de los palillos, más extendida en los últimos años en el mundo occidental. Cabeza de pez Perros